Efecto de la falta de relaciones sexuales en la pareja
Las relaciones cambian con los años. Si usted es una de las muchas parejas que se encuentran teniendo mucho menos sexo que cuando empezaron a salir, no está solo. A veces, sin embargo, la vida sexual de una pareja disminuye gradualmente hasta llegar a ser inexistente. Y a menos que ambas personas estén contentas con ello, inevitablemente va a acarrear problemas.
No es una norma general, pero así es cómo se sienten muchas mujeres:
“Querido marido, sé que quieres tener más relaciones sexuales, y supongo que yo también. Pero a lo largo de los años has olvidado que el sexo es un asunto de todo el día. No en el sentido literal, sino en el sentido de que para que ambos sientan la conexión y el deseo debe prestarse más atención a la relación. No sabes cuánto deseo que me desees todo el día y me lo demuestres. Estamos en un punto en el que nos besamos dos veces al día (una antes de irnos a trabajar y otra antes de acostarnos). No me abrazas ni me tocas. No me dices que estoy guapa. Intentamos poner en práctica lo de “besarnos en cuanto llegamos los dos a casa”, pero duró una semana y luego no volvió a repetirse. Esos pequeños toques y gestos se acumulaban tan rápido y no nos costaban nada. Sé que no te gustan las muestras físicas de afecto, ni siquiera me coges la mano en público, pero necesito las pequeñas cosas físicas para querer las cosas físicas más grandes”.
Las parejas y el sexo
Hasta el 29% de las personas tienen una relación sin sexo, pero una nueva investigación ha revelado cuánto tiempo están dispuestas a esperar antes de buscar el amor en otra parte. La encuesta realizada a 1.000 personas en relaciones sentimentales reveló que la mayoría de la gente está dispuesta a esperar 18 meses en una relación sin sexo antes de darla por terminada.
El estudio también reveló que 1 de cada 20 personas ha sido infiel porque su pareja se negó a mantener relaciones sexuales. Más de una cuarta parte de los participantes dijeron que darían un ultimátum a la relación antes de un año sin sexo. La friolera de 9 de cada 10 parejas afirmaron no estar satisfechas con la frecuencia de sus relaciones sexuales.
De media, los hombres quieren sexo unas 3,3 veces por semana, frente a las mujeres, que preferirían tenerlo 2,1 veces por semana, según la encuesta. Sin embargo, las exigencias de la vida, como los hijos, el trabajo y la falta de tiempo en general, se adujeron a menudo como razones para no mantener relaciones sexuales.
Ambos miembros de la pareja desean más sexo en más de la mitad de las relaciones encuestadas. Sin embargo, las parejas heterosexuales son las que presentan una mayor diferencia de libido. Además, como era de esperar, el informe constata que las grandes diferencias de libido aumentan con la duración de la relación. El 13% de las nuevas relaciones afirman experimentar una gran brecha, que aumenta en otro 17% cuando la relación alcanza los 10 años.
Relaciones de pareja sin sexo
Según las investigaciones, la satisfacción sexual desempeña un papel fundamental en las relaciones sanas, pero hay una serie de factores que pueden influir en la calidad de la vida sexual de una pareja, así como en el deseo sexual individual a lo largo de una relación. Toda relación puede pasar por periodos de sequía en los que su pareja de repente está menos interesada en el sexo que usted.
Puede tratarse de un problema a corto plazo relacionado con el estrés en el trabajo u otros problemas que hayan distraído a su pareja. Y lo que es más habitual, una agenda repentina y ajetreada, desde los exámenes de fin de curso hasta una fecha límite de trabajo, puede dejar a su pareja exhausta y sin más interés que dormir o pasar la noche frente al televisor.