Cómo volver a sentir atracción por mi novio

Llegados a este punto del libro, quizá estés pensando: “Tengo visiones smog y cocoon del conflicto y que mi estilo de conflicto está informado por cada visión. Pero, ¿y si mis miedos son reales? El amor peligroso da miedo. Las personas con las que tengo conflictos no son como tu hija. No son de fiar. Parece demasiado arriesgado”.

Existe una gran brecha entre lo que pensamos sobre el conflicto y también, a su vez, sobre lo que hacemos al respecto. Esta brecha es lo que nos impide practicar el amor peligroso, ser los primeros en volvernos. Y en el centro de esa brecha se encuentran dos grandes obstáculos: la separación y el autoengaño. Son la razón por la que cruzar el puente…

¿Qué es el autoengaño en el amor?

Si no dejas de pensar en tu relación una y otra vez, intentando convencerte de que todo va bien, es muy probable que te estés autoengañando. Constantemente tienes que defender a tu pareja. ¿Sientes que tienes que justificar a tu pareja ante tu familia o amigos?

¿Qué es el engaño en una relación?

El engaño incluye hacer declaraciones ambiguas o vagas, decir medias verdades, manipular la información mediante énfasis, exageración o minimización, y ocultar sentimientos o información que es importante para alguien que tiene derecho a saber, porque afecta a la relación y priva a esa persona de la libertad de …

Señales de que tu novio no se siente atraído sexualmente por ti

Los seres humanos somos muy hábiles para engañarnos a nosotros mismos. De hecho, el autoengaño es uno de nuestros mecanismos de defensa más fuertes. Nos gusta creer cosas que nos hacen sentir bien y que coinciden con la idea que tenemos de nosotros mismos, mientras que optamos por ignorar los aspectos menos agradables de nosotros mismos y de nuestras relaciones con los demás.

  Tips para que tu pareja se enamore mas de ti

Aunque la deshonestidad puede causar mucho dolor en las relaciones, puede causar aún más daño si la dirigimos hacia nuestro interior. Pero, ¿es esto siempre cierto? ¿No es necesario un poco de autoengaño para llevar una vida cómoda? Esperamos que esto te ayude a responder a la pregunta de por qué nos mentimos a nosotros mismos y te presente algunas formas de romper con el autoengaño.

Si te cuesta evitar las trampas del autoengaño, superar la baja autoestima o dejar de idealizar tus relaciones, recuerda que no estás solo. Un taller de habilidades para construir relaciones románticas puede darte los recursos y conocimientos que necesitas para comprenderte mejor a ti mismo y a tus patrones de supervivencia. Sigue leyendo para aprender a salir de las garras del autoengaño.

Pérdida de atracción por la novia

Los seres humanos somos muy hábiles para engañarnos a nosotros mismos. De hecho, el autoengaño es uno de nuestros mecanismos de defensa más fuertes. Nos gusta creer cosas que nos hacen sentir bien y que coinciden con la idea que tenemos de nosotros mismos, mientras que optamos por ignorar los aspectos menos agradables de nosotros mismos y de nuestras relaciones con los demás.

Aunque la deshonestidad puede causar mucho dolor en las relaciones, puede causar aún más daño si la dirigimos hacia nuestro interior. Pero, ¿es esto siempre cierto? ¿No es necesario un poco de autoengaño para llevar una vida cómoda? Esperamos que esto te ayude a responder a la pregunta de por qué nos mentimos a nosotros mismos y te presente algunas formas de romper con el autoengaño.

  Coraza en el amor

Si te cuesta evitar las trampas del autoengaño, superar la baja autoestima o dejar de idealizar tus relaciones, recuerda que no estás solo. Un taller de habilidades para construir relaciones románticas puede darte los recursos y conocimientos que necesitas para comprenderte mejor a ti mismo y a tus patrones de supervivencia. Sigue leyendo para aprender a salir de las garras del autoengaño.

Pros y contras del autoengaño

Una y otra vez he oído afirmaciones como “me he desenamorado” o “me he enamorado”. Por desgracia, estas afirmaciones la mayoría de las veces no tienen nada que ver con el amor real y verdadero. Scott Peck, en su libro El camino menos transitado, escribió: “El amor no es un sentimiento”. Además escribe: “La idea errónea de que el amor es un sentimiento existe porque confundimos catectar con amar”.

El Webster’s New World Dictionary nos dice que catectar es concentrar energía psíquica en una persona u objeto. Scott Pecks nos dice que “Catectar… es el proceso por el cual un objeto se vuelve importante para nosotros. Una vez catectizado, el objeto, comúnmente denominado ‘objeto de amor’, es investido con nuestra energía como si fuera una parte de nosotros mismos, y esta relación entre nosotros y el objeto investido se denomina catexis.” El Webster’s New World Dictionary nos dice que la catexis es utilizada por Freud y que es la concentración psicoanalítica de la energía psíquica en alguna persona, cosa, idea o aspecto del yo en particular. Scott Peck también nos dice que: “El proceso de retirar nuestra energía de un objeto amoroso para que pierda su sentido de importancia para nosotros se conoce como descatectización. La idea errónea de que el amor es un sentimiento existe porque confundimos catectar con amar.”

  El deseo puede convertirse en amor

Por Anna

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad