Sin motivación para nada

Por la mañana, lo primero que haces es organizar tu lista de tareas del día, preguntándote cómo completar las tareas pendientes sin agotarte. Y al mismo tiempo, preguntándose cómo mantenerse enérgico sin perder eficacia y productividad en el trabajo.

Mantenerse con energía es vital al empezar el día. Y la motivación suele venir de dentro, y ambas cosas a un nivel óptimo hacen el encanto. No todos los días pueden ser iguales, ya sea en el trabajo o en casa. Pero siempre se puede vivir con energía y no agotarse en el trabajo.

Todos nos inspiramos en personas como Steve Jobs, Elon Musk y Henry Ford, pero lo que les hizo grandes fue su empuje constante para hacer y crear algo mejor. Los instintos y la perspicacia para sacar el máximo partido de algo son los primeros pasos hacia tu energía y motivación diarias. Al fin y al cabo, el optimismo ayuda a llevar una vida organizada y exitosa.

 

Falta de energía

La fatiga es diferente de la somnolencia. La somnolencia es sentir la necesidad de dormir. La fatiga es una falta de energía y motivación. La fatiga puede ser una respuesta normal e importante a la actividad física, el estrés emocional, el aburrimiento o la falta de sueño. La fatiga es un síntoma frecuente y no suele deberse a una enfermedad grave. Pero puede ser un signo de una afección mental o física más grave. Cuando la fatiga no se alivia durmiendo lo suficiente, con una buena alimentación o en un entorno poco estresante, debe ser evaluada por el médico.Causas

  Como ocultar tus sentimientos

Hay muchas causas posibles de fatiga, entre ellas:La fatiga también puede producirse con las siguientes enfermedades:Ciertos medicamentos también pueden causar somnolencia o fatiga, como los antihistamínicos para las alergias, los medicamentos para la tensión arterial, los somníferos, los esteroides y los diuréticos.El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una afección en la que los síntomas de fatiga persisten durante al menos 6 meses y no se resuelven con el reposo. La fatiga puede empeorar con la actividad física o el estrés mental. Se diagnostica en función de la presencia de un grupo específico de síntomas y una vez descartadas todas las demás causas posibles de fatiga.Cuidados en el hogar

Cómo motivar cuando se está cansado

La depresión es una causa frecuente de fatiga, por lo que es posible que se pregunte si su fatiga es consecuencia de la depresión. Pero que esté cansado todo el tiempo no significa necesariamente que esté deprimido.

El hecho es que hay muchas afecciones subyacentes que podrían ser responsables de sentirse cansado todo el tiempo. Desde trastornos del estado de ánimo hasta problemas que afectan a la salud física, como el síndrome de fatiga crónica, las siguientes afecciones psiquiátricas y médicas son algunas de las dolencias más comunes asociadas a la fatiga.

  Como salir de un bucle depresivo

Pero antes, es importante señalar que muchas de estas afecciones comparten síntomas similares a los de la depresión, así que empezaremos por ahí. Si conoce las diferencias entre la depresión y otros factores que causan fatiga, podrá buscar el tratamiento adecuado y volver a sentirse con energía.

Sin energía para hacer nada

Vaya a la tienda y verá multitud de vitaminas, hierbas y otros suplementos que se promocionan como potenciadores de la energía. Algunos incluso se añaden a refrescos y otros alimentos. Pero hay pocas pruebas científicas, o ninguna, de que potenciadores de la energía como el ginseng, el guaraná y el picolinato de cromo funcionen realmente. Por suerte, hay cosas que puedes hacer para mejorar tus propios niveles naturales de energía. He aquí nueve consejos:

Las emociones inducidas por el estrés consumen enormes cantidades de energía. Hablar con un amigo o familiar, unirse a un grupo de apoyo o acudir a un psicoterapeuta puede ayudar a disipar el estrés. Las terapias de relajación como la meditación, la autohipnosis, el yoga y el tai chi también son herramientas eficaces para reducir el estrés.

Una de las principales causas de la fatiga es el exceso de trabajo. El exceso de trabajo puede incluir obligaciones profesionales, familiares y sociales. Intente racionalizar su lista de actividades “imprescindibles”. Establezca sus prioridades en función de las tareas más importantes. Reduzca las menos importantes. Considere la posibilidad de pedir más ayuda en el trabajo, si es necesario.

  Descubre si tu amigo te utiliza con estos consejos

Por Anna

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad